Maternándonos

Encuentros de día y retiros de yoga para madres

Embarazadas, madres e hijos

Maternándonos
yoga en comunidad para la maternidad

Maternándonos es un proyecto experimental que nace de la experiencia de maternidad de dos profesoras de yoga.

Buscando soluciones a las carencias que sufrieron en sus propias maternidades se ponen manos a la obra para buscar posibles soluciones y ponerlas en práctica.

Las mujeres hemos vivido siglos desconectadas de nuestra naturaleza cíclica y hemos enfermado por ello.

Las madres criamos en soledad y enfermamos por ello.

Una sociedad que no cuida a las madres y a sus hijos es una sociedad enferma.

¿Qué es Maternándonos?

Espacio femenino

es la recuperación de los espacios sanadores que constituyen los círculos de mujeres y la práctica de yoga en comunidad

Autoconocimiento

es un proyecto vivo de yoga en comunidad para madres que pretende tejer redes femeninas de autoconocimiento sobre nuestra naturaleza cíclica y nuestros cuerpos en transformación.

Comunidad

es ese espacio seguro en el que puedes exponerte vulnerable y sanar. Somos diversas pero tenemos muchas cosas en común. Compartir y crear desde lo común nos devuelve la salud.

Red social

es ese espacio en el que las madres recuerdan que son el centro alrededor del cual se contruye todo lo demás y desde el que hay que retejer las redes sociales tangibles que nos sostienen en la crianza.

Hijos bienvenidos

es ese espacio amable que respeta los tiempos que las madres y sus criaturas necesitan para disfrutar y crecer.

Ellos aprenden

es ese espacio en el que nuestros hijos son bienvenidos y aprenden desde la experiencia que se puede crear una comunidad que cuida.

Nuestras propuestas de encuentro


Jornadas de yoga para madres e hijos

Encuentros de yoga que duran una jornada en la que compartimos una práctica de yoga en familia, un circulo de mujeres y una comida comunitaria.
Un encuentro en cada época del año, guiadas por La Rueda del Año de la tradición Celta en la que aprendemos sobre los ciclos naturales y nuestra propia ciclicidad.

¿dónde?

En el precioso espacio de La Casa de María en el centro de Las Rozas.

¿cuándo?

Sádado 7 de Octubre 2023 de 10:30 a 16:00
Sábado 25 de Noviembre 2023 de 10:30 a 16:00

Reservar plaza

Retiro de yoga para embarazadas

Un fín de semana en la montaña madrileña, donde conectar con la naturaleza y sus ciclos y evocar que el embarazo es también un proceso natural en todo su curso.
Un lugar donde conocer a otras mujeres y generar ese sabor a tribu en el que sentirte acompañada, entendida y sostenida, donde recordar la importancia de nuestra intuición.
Prácticas para tu cuerpo en transformación, respiraciones que generan espacio y calma, conectar con tu voz y el canto, compartir dudas sobre las fases del parto, y los movimientos que pueden aliviarnos, de los recursos que tenemos para favorecer suproceso, hablar sobre lactancia y el nuevo momento que está por llegar.

Reservar plaza

Retiro de yoga para mamás e hijes

Un fín de semana en la montaña madrileña, donde conectar con la naturaleza y sus ciclos acompañadas por nuestros hijos.
Un lugar donde conocer a otras mujeres y generar ese sabor a tribu en el que sentirte acompañada, entendida y sostenida, donde recordar la importancia de nuestra intuición.
Este retiro es una propuesta. Para compartir, para abrazarnos, para recordarnos que NO ESTAMOS SOLAS y que lo que sea que estés sintiendo lo acogemos y te acompañamos.

Así, maternándonos.

Reservar plaza

El alojamiento de nuestros retiros: La Casa de la Fuente de la Paciencia

La Casa de La Fuente de la Paciencia es una casa familiar regentada por Bárbara. Ella nos acoge y nos cuida en su hermosa casa enclavada en la montaña de la sierra Noroeste de Madrid. La casa consta de amplísimas habitaciones compartidas y acogedores espacios comunes donde sentirte como en casa. 


Quienes somos

Patricia de Santos

Voy a empezar por decirte que soy y me siento una mujer.
Mi formación académica es Trabajadora Social y profesora de yoga formada en distintas vertientes del yoga que abarcan desde la niñez hasta la etapa adulta, como herramientas de acompañamiento a las personas de manera orgánica e integral.

La maternidad supuso para mi una gran revolución vital. Después del nacimiento de mi hija me especialicé en Yoga para la mujer y la maternidad.

Mi presente transcurre hoy buscando la manera de acompañarme a mí misma y a las demás en este camino de reconexión y empoderamiento, despertando una visión crítica que nos haga mantenernos lo más sanas posibles en un entorno que está muy lejos aún de poner a las mujeres y a la maternidad en el lugar social que deberían ocupar.

María Martín

La maternidad, igual que a todas, me transformó por completo. Vivir en primera persona el lugar denostado al que se ha relegado la maternidad en la sociedad de la que somos parte, me hizo convertirme en activista y divulgadora.

Mi misión es recordar a otras mujeres los recursos que tenemos en nosotras, redescubrirles como funcionan sus cuerpos, informarles de todas las opciones con las que contamos en nuestro sistema y acompañar a otras mujeres en su experiencia de transformación maternal. Para que ninguna se sienta sola y contribuir a construir una sociedad en la que los cuidados vuelvan a estar en el centro de todo.

Mi formación académica es doctora en Biología Molecular, profesora de yoga especializada en mujer y maternidad, educadora somática, asesora de lactancia y doula. Creadora de M3 YOGA, un proyecto de autoconocimiento para mujeres a través del yoga y el movimiento somático.

¿Quieres conocer cómo surge maternándonos?

Hola, somos Patricia de Santos y María Martín.

Llevamos muchos años dedicándonos a ayudar a otras personas a través de la enseñanza del yoga, una sobre todo a través del trabajo con niños, adultos y familias y la otra con mujeres, sobre todo mujeres en torno a la maternidad (embarazo, parto y posparto).

Cada una llegó al yoga desde un punto distinto, una es trabajadora social y tiene vocación de ayuda a la comunidad para construir un mundo más amable y la otra es Doctora en Biología Molecular y se dedicó a investigar durante muchos años a entender la enfermedad para promover la salud.

Nos unió el yoga primero, pero sobre todo la maternidad.

Ambas somos madres. La maternidad nos ha transformado e impactado tan fuerte que ha hecho virar nuestra trayectoria profesional. Ambas experimentamos la soledad en el posparto como una carencia y compartiendo sentires nos dimos cuenta de que las madres necesitamos criar acompañadas.

Así nació Matenándonos, un proyecto experimental en el que proponíamos a mujeres embarazadas y a mamás con bebés pasar un fin de semana conviviendo en una preciosa casa enclavada en la montaña madrileña.

Comenzamos creando un retiro de yoga adaptado a las necesidades que tienen las madres de disponer de espacios comunitarios en los que sean bienvenidas con sus bebés, en el que se tienen en cuenta los ritmos que los pequeños y las madres de estos pequeños necesitan, donde pudieran sentirse cuidadas en todos los sentidos para poder abrirse y hablar desde el corazón de cómo podría mejorar su experiencia para maternar con placer.

En este fin de semana compartimos información sobre nuestra naturaleza femenina cíclica. Cómo funciona nuestro cuerpo en estos ciclos y cómo observar la naturaleza, cuyo ritmos son también cíclicos, nos guía cuando nos perdemos tratando de vivir siempre estables y adaptándonos a los ritmos masculinos que marca nuestra estructura social capitalista y patriarcal.

Vivir en contra de nuestra naturaleza nos enferma, nos hace sentir ansiosas, nos deprime.

Nuestra propia emoción nos indica que ese no es el camino correcto. Y tratar de apagar esa emoción, no soluciona un problema que nos afecta a todas.

Estar en contacto con la naturaleza, observarla, respirarla, sentirla nos ayuda a recuperar la perspectiva.

La naturaleza nos muestra el camino para poder navegar la vida a favor y no en contra de nuestros ritmos.

Estar juntas, buscar juntas la conexión y la calma, recuperar juntas el círculo de mujeres, cuidar de los niños entre todas, practicar yoga juntas, alimentarnos de productos de temporada y producción local, nos llevó a que, el último día, los bebés sincronizaron sus siestas y las madres pudieron mantener conversaciones de adultas en la sobremesa compartiendo un té.

Juntarnos nos lleva a re-cordar (re-cordare, volver a pasar por el corazón) lo que somos.

Estas somos nosotras al finalizar nuestro segundo retiro Maternándonos en Mayo 2023

Dos años después, volvimos a lanzar la propuesta. Esta vez dos retiros de fin de semana, uno para embarazadas, con el objetivo de conectar con nuestro cuerpo y hacer una preparación al parto entre mujeres, inmersiva, diferente y muy potente (María también tiene experiencia como doula y asesora de lactancia, y otro de mamás con sus hijos.

En el primero, que todavía no se ha materializado pero cuya estructura ya está creada, exploramos a través del yoga los recursos corporales que ya tenemos. Conocerlos te hace conectar con la confianza y la calma, los estados emocionales necesarios para parir, lactar y criar, y que están orquestados por las hormonas.

En el segundo, el de mamás e hijos, fue toda una sorpresa. Inicialmente lo propusimos para mamás con bebés, pero varias de las mamás que dos años antes habían acudido con sus bebés, quisieron repetir experiencia con sus hijos de 3 años e incluso con los hermanos más mayores. En este descubrimos que las redes que ponemos intención de crear y que resuenan en nosotras sientan las bases para tejer una red más grande. Esta red se expande y acoge a otras que la necesitan. En esta red, crecemos en comunidad, y nuestros hijos aprenden con nosotras. Aprenden de nuestros ciclos, aprenden a conectar con la calma y la confianza, con las emociones, con otros niños y adultos a los que empiezan a integrar como parte de su tribu. Mujeres cuidándose y sosteniéndose unas a otras, con amor y confianza. Así que nuestra intención es repetir la experiencia con una periodicidad anual de retiros femeninos de fin de semana de yoga en familia.

Y para este nuevo curso que comienza, traemos una nueva propuesta: encuentros de día de Yoga en Familia. En estos encuentros queremos recuperar la naturaleza cíclica, los rituales y ejercicios que nos sintonizan con los ritmos de la naturaleza, inspiradas o basadas en la rueda del año de la tradición celta. Recordando juntas lo que somos y retejiendo ese tejido social de forma amorosa y en red que se expande.

Así fue nuestro primer encuentro en 2021

Quiero estar al tanto de los próximos eventos